Durante los tres nuevos días de prácticas he llevado a cabo la fase de evaluación, aunque me quedan planificadas otras dos sesiones. Como supongo habrá pasado a los demás compañeros, he de confesar que he invertido bastante tiempo de las prácticas de estos días en recabar información para la matriz DAFO. Volviendo al diario, creo imprescindible compartir con vosotros la metodología usada en el EOEP. Este Equipo basa su actuación en 4 días de visita a los centros educativos, y uno de ellos lo dedica a repasar casos y a decidir entre todos los profesionales (asesores familiares, psicopedagogos, psicólogos, maestros en AL...) las medidas oportunas para levarlas a cabo. Además, poseen una biblioteca bastante extensa en cuanto a pruebas psicométricas se refiere.
Quiero destacar, que en mi práctica y en relación a mi carrera base que es la de maestra en AL, me parece un potencial de aprendizaje dichas reuniones. Además, es lo que se puede definir como un ámbito sin lugar a dudas colaborativo. El buen clima es el que aumenta la productividad de las reuniones de equipo. En mi caso, todos los miembros están abiertos y accesibles a las posibles dudas o apoyos solicitados.
Casos extremadamente complicados se ponen sobre la mesa y se realiza un análisis e intervención interdisciplinar, en el que se interviene en todos los aspectos. Para terminar, creo que es un momento fundamental para enlazar al Equipo, aunque un día sin visitas a los Centros crea malas expectativas como las definidas en el análisis DAFO, pues en caso contrario apenas tendrían contacto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario